Ayuntamiento de Sevilla
La Casa consistorial de la ciudad de Sevilla constituye una de las muestras más notables de la arquitectura plateresca.
La obra se inicia en el año 1526, celebrándose cabildo por primera vez en esta nueva sede en 1556. Hasta entonces el Concejo o Cabildo de Sevilla había tenido su sede en unas casas del Corral de los Olmos, lugar que hoy es ocupado por la Plaza de la Virgen de los Reyes, a la espalda de la catedral. Para el nuevo edificio se escoge la Plaza de San Francisco, que era un lugar céntrico y comercial, delante del convento que le daba nombre y enfrente de la Audiencia. Las obras las comienza Diego de Riaño, a quien se le encargó que labrara una construcción de piedra, duradera y con fachadas a la «Plaza Mayor» ante el desaparecido convento de San Francisco.
La obra se inicia en el año 1526, celebrándose cabildo por primera vez en esta nueva sede en 1556. Hasta entonces el Concejo o Cabildo de Sevilla había tenido su sede en unas casas del Corral de los Olmos, lugar que hoy es ocupado por la Plaza de la Virgen de los Reyes, a la espalda de la catedral. Para el nuevo edificio se escoge la Plaza de San Francisco, que era un lugar céntrico y comercial, delante del convento que le daba nombre y enfrente de la Audiencia. Las obras las comienza Diego de Riaño, a quien se le encargó que labrara una construcción de piedra, duradera y con fachadas a la «Plaza Mayor» ante el desaparecido convento de San Francisco.

En el siglo XIX, tras el derribo del convento de San Francisco, se emprende una reforma del edificio, ejecutada por Demetrio de los Ríos y Balbino Marrón, quienes trazaron una nueva fachada principal, orientada a la Plaza Nueva, de corte neoclásico. A su vez, reorganizaron el interior alrededor de dos patios y una gran escalera. Se guardan en el edificio algunos elementos de elevado interés artístico e histórico, como el pendón de la ciudad.
Bien de Interés Cultural, el Ayuntamiento de Sevilla está catalogado como Monumento desde 1931.
Bien de Interés Cultural, el Ayuntamiento de Sevilla está catalogado como Monumento desde 1931.

4.7/5
Sevilla Imprescindible Free Tour
Este free tour es un recorrido de dos horas por las calles y los monumentos más importantes de Sevilla. Es la mejor opción cuando llegas a la ciudad, nuestros guías además de ponerte al día de la historia y leyendas de Sevilla, también lo harán de entradas, horarios, bares,… ¡La mejor ruta para empezar!
- 2:00 horas
- Español
- 10:00, 16:00 y 20:00

Este free tour es un recorrido por las calles, monumentos y leyendas más importantes de Sevilla. Es la mejor opción cuando llegas a la ciudad.

Entrada gratuita: Para los residentes y nacidos en Sevilla previa cita.
Y recuerda, con nuestros free tours podrás conocer de la mano de nuestros guías muchas más curiosidades de Sevilla, ellos te orientarán para que puedas sacar el máximo rendimiento a la ciudad.

Sevilla Imprescindible
Este free tour es un recorrido por las calles y los monumentos más importantes de Sevilla. Es la mejor opción cuando llegas a la ciudad, nuestros guías además de ponerte al día de la historia y leyendas de Sevilla, también lo harán de entradas, horarios, bares,… ¡La mejor ruta para empezar!

El embrujo de Triana
El barrio más emblemático de Sevilla. Descubre toda la riqueza que tiene el barrio de Triana, tanto cultural como artística. Cuna del flamenco, barrio marinero, alfarero, popular. Disfrutarás sus calles, su historia, sus leyendas y sus calles.
¡No nos cabe la menor duda!

Judería de Sevilla
Sin lugar a dudas, el barrio más especial de nuestra ciudad. La combinación perfecta entre leyendas e historia. El lugar donde la comunidad judía de Sevilla estuvo viviendo desde el año 1257 y donde aún podemos encontrar las huellas de la comunidad sefardí.
¡Te esperamos!